viernes, 21 de junio de 2013

           FUE INAUGURADO EL 6º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL


Hasta el 30 de junio de 2013, se prolongará la exposición denominada VIº SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL en el predio ferial de Palermo de la Sociedad Rural Argentina.
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires se ha convertido con el paso de los años en una feria de referencia del sector, en la cual se nos presentan las principales novedades que llegan al mercado argentino junto con los modelos que se destacan en la actualidad y los siempre atractivos concept-car.


Además, están los camiones más imponentes que transitan las rutas argentinas, automóviles de competición, simuladores de manejo, vehículos clásicos, proveedores de la industria, muestras artísticas y mucho más para disfrutar en familia.




Mauricio Macri y Daniel Scioli visitaron el Salón Internacional del Automóvil

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, visitaron hoy el Sexto Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que abrirá mañana a las 12 en La Rural, Predio Ferial de Palermo.



Nissan dará el punta pie inicial en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires
Durante los diez días del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, los visitantes podrán acercarse al stand para conocer las novedades de Nissan para el futuro próximo. Allí se destacará la presencia de sus modelos de pronta presentación en el año 2013 como los son el Versa y el Altima, dos productos de la vanguardia comercial de la marca en toda América.
Con esta excelente anticipación, es un pronóstico entusiasta el que le espera a Nissan y a ambos productos para su desempeño en Argentina. Sumado a ello, el Nissan LEAF promete ser una de las principales atracciones de la feria, dado que en calidad de ser el primer vehículo 100% eléctrico de venta masiva, dará a conocer localmente un manifiesto de las energías limpias de la industria automotriz. 


Nissan exhibirá en el pabellón rojo gran parte de los vehículos que componen el exitoso portafolio de la marca en los principales mercados del mundo, y que tienen previsto ser parte de la oferta local en los próximos dos años. Además del Versa, LEAF y Altima, serán tres las novedades que se sumarán a este evento, y que pertenecen dos al segmento de los SUV, y otro al segmento C.
El caso del Nissan Versa, es el segundo automóvil global de la plataforma “V” de Nissan (el otro es el March), que por sus características y prestaciones, promete llegar a lo más alto de su segmento. El Nissan Versa, llega a competir en el segmento de vehículos de gama media, con un motor Nissan de última generación, naftero de 1.6 litros, que desarrolla 107 caballos de fuerza para sobresalir. Este propulsor le proporciona al conductor una respuesta ágil y eficiente, ya sea con la transmisión manual de 5 velocidades o la automática de 4.
Nissan LEAF. La gran sorpresa que tiene preparada Nissan, además de los dos lanzamientos, estará a cargo del nuevo Nissan LEAF, vehículo 100% eléctrico construido sobre la plataforma “Zero Emission” de la marca. El LEAF ha sido el vehículo eléctrico más vendido en el mundo desde su lanzamiento en 2010. Con una potencia equivalente a 107 caballos, el LEAF ofrece una respuesta de aceleración sorprendente, sin consumir una sola gota de combustible.
Con referencia a las otras tres novedades, se anticipa que pertenecen dos a los segmentos de los Sport Utilities Vehicles (SUV), y el restante al de sedanes de lujo. Todos totalmente innovadores en términos de diseño, y uno particularmente “mítico” referente 4x4 de Nissan.



Honda presentará el nuevo Civic 2013 en el 6to Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires



Honda Motor de Argentina estará presente en la 6ta edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, una de las muestras más prestigiosas del sector automovilístico, que tendrá lugar del 20 al 30 de Junio en el predio ferial La Rural. Entre todas sus líneas de productos, la compañía presentará en exclusiva la última novedad lanzada al mercado: el nuevo Honda Civic 2013.
Este nuevo modelo adopta un concepto compacto, futurista y distintivo. Incorpora importantes adelantos en todos sus aspectos. Una nueva transmisión manual de 6 velocidades acentuando su carácter deportivo, una mayor eficiencia en el rendimiento del combustible e importantes mejoras en los niveles de seguridad con sus seis Airbags: frontales para conductor y acompañante, laterales delanteros y de cortina. Se suman además, nuevas tecnologías interactivas y un espacio interior cómodo y funcional, que hacen que manejar un Civic sea una experiencia única. 
Se encuentra disponible en sus versiones LXS y EXS con una única motorización 1.8 i-vetec de 140 CV, un torque de 17,7 kgf,m y una cilindrada de 1798 cc.
La transmisión manual de seis velocidades (LXS y EXS) permite un pasaje de marchas más corto, suave y preciso. La transmisión automática de 5 velocidades con Paddle Shift S-Matic Sport Drive con Grade Logic Control y cambios al volante (EXS), brinda un manejo más seguro, confortable y divertido.
Ambas versiones del Civic 2013 vienen equipadas con ópticas delanteras halógenas con proyector que incorporan luz de marcha diurna (DRL), función de apagado automático y recordatorio de luces encendidas. La versión EXS incluye además, la función de encendido automático con sensor crepuscular configurable desde el i-MID y faros antiniebla debajo del paragolpes delantero, garantizando mayor visibilidad en caso de niebla.
El Honda Civic 2013 incorpora una llave tipo navaja con codificación variable inteligente, que imposibilita su copia ilegal y permite la apertura y cierre del vehículo a distancia. Además el bloqueo automático de puertas es programable desde el i-MID.
En materia de seguridad incluye airbags laterales tipo cortina en la versión EXS. El módulo de las bolsas de aire laterales tipo cortina se encuentra ubicado en todo el costado de la tapicería del techo. En caso de un impacto lateral considerable, este sistema se activa para proteger tanto a los pasajeros delanteros como a los que se encuentren en el lado de la parte trasera donde se produce el impacto.
La tecnología de última generación y una interacción inteligente, hacen del Civic 2013 un auto seguro y divertido para manejar:
·      Pantalla i-MID: La pantalla inteligente con información múltiple (i-MID) es la fuente central de información de muchas funciones del vehículo, como la cámara de marcha atrás, economía de combustible, información sobre el sistema de audio, y además permite personalizar configuraciones y colores, y agregar imágenes para el fondo de pantalla
·      Sistema de audio: Cuenta con 160W de potencia, 4 Parlantes de 6,5”, 2 Tweeter, y controles al volante.
·      Sistema de Bluetooth: equipado con HandsFreeLink, que permite utilizar el teléfono móvil sin manos. Además, ahora se podrá escuchar música en tiempo real desde el dispositivo Bluetooth utilizando los controles integrados en el volante.
·      Función ECON: cuando está activada, modifica el funcionamiento de varios sistemas del vehículo, de modo de privilegiar el bajo consumo de combustible y orientar hacia una conducción más ecológica.




Toyota Argentina presentará los concepts Fun Vii y NS4, y el TS030 Hybrid que competirá en el campeonato mundial de resistencia de la FIA


Toyota Prius

Continuando con su filosofía de desarrollar vehículos ambientalmente amigables, y en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que se llevará a cabo del 20 al 30 de Junio de este año, Toyota Argentina presentará sus Concepts Toyota Fun Vii (Vehicle interactive Internet) y el prototipo híbrido plug-in ‘NS4’. Adicionalmente, presentará el recientemente renovado TS030 HYBRID, que competirá en las próximas 24 Horas de Le Mans y el campeonato mundial de resistencia de la FIA.
En el año 1997, Toyota Motor Corporation (TMC) lanzó el Prius, el primer vehículo híbrido de pasajeros producido masivamente en Japón. Desde esa fecha, los vehículos híbridos de TMC han sido altamente aceptados por consumidores de todo el mundo, al punto que las ventas acumuladas de estos vehículos superaron los 5 millones de unidades en Marzo 2013. En Argentina, el Prius llegó en el año 2009, siendo el primer vehículo híbrido comercializado en nuestro país.
Toyota NS4
Es un vehículo híbrido plug-in de cuatro puertas de nueva generación, amigable con el medio ambiente, que combina una tecnología avanzada con un diseño cautivador. El NS4 presenta un excepcional comportamiento medioambiental, seguridad avanzada y tecnologías de comunicaciones para conectar personas, vehículos e infraestructura. El NS4 representa un hito sin precedentes de equilibrio entre calidad de diseño, rendimiento dinámico y sofisticación.

Toyota Fun Vii
El Fun Vii es un prototipo que adelanta un futuro en el que las personas, los autos y la sociedad estarán interconectados.Sus novedosas  funciones de personalización ofrecen la posibilidad de mostrar mensajes u otra información en el exterior y en el interior del Fun-Vii, con la misma facilidad con que se descarga una aplicación. 
  
Toda la carrocería del vehículo se puede utilizar como área de visualización, y tanto el color como el contenido visualizado pueden personalizarse a voluntad. El interior también puede funcionar como área de visualización, y se puede modificar libremente según el estado de ánimo del conductor. 

TS030 Hybrid

El renovado TS030 HYBRID de Toyota Racing, encabezará al equipo en las 24 Horas de Le Mans y el resto del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC, World Endurance Championship) esta temporada, tras un impresionante debut en el WEC en 2012 (incluidas tres victorias).

El motor TOYOTA HYBRID System - Racing, fue desarrollado en exclusiva para competición por la División de Automovilismo de TOYOTA, en Higashifuji (Japón). Este sistema híbrido único, basado en el uso de supercondesadores, desarrolla automáticamente una potencia de 300 CV, además de los 530 CV generados por el motor naftero V8 de 3.4 litros con aspiración normal.


 
Porsche presenta en la Argentina el Cayenne GTS
 Buenos Aires, 5 de mayo de 2013.

Tras la reciente introducción en nuestro mercado del Cayenne Turbo S, la versión más potente del Cayenne, nuevamente Nordenwagen S.A., representante de la marca alemana Porsche en el país, tiene el orgullo de presentar la séptima versión del vehículo deportivo utilitario (SUV) ya disponible en nuestro país. La misma será presentada como novedad en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que se hará entre el 20-30 Junio.
A las seis versiones ya disponibles del modelo Cayenne, el Cayenne V6, Cayenne Diesel, Cayenne S, Cayenne S Hybrid, Cayenne Turbo y Cayenne Turbo S, ahora se le suma la posibilidad de adquirir en nuestro país el Cayenne GTS de 420 CV.
Carácter
En el nuevo Cayenne GTS late el corazón de un deportista, que sólo conoce una dirección: hacia delante. Con 309 kW (420 CV), su motor atmosférico V8 de 4,8 litros de mayor potencia desarrolla 515 Nm de par motor. Aceleración de 0 a 100 km/h: justo 5,7 segundos. Velocidad máxima: 261 km/h.
¿La eficiencia? Alta, gracias a tecnologías como, por ejemplo, la función automática de arranque y parada, el sistema VarioCam Plus o la inyección directa de gasolina (DFI).


El chasis con suspensión de acero, de reglaje deportivo, ha sido descendido 24 mm en comparación con los demás modelos Cayenne, lo que contribuye a mantener un bajo centro de gravedad. Y además, también de serie: el Porsche Active Suspension Management (PASM). El reglaje electrónico del sistema de amortiguadores regula de forma activa y continua la dureza de la amortiguación, en función del estado de la carretera y del estilo de conducción.
Un indicio de potencia: la llamativa toma de aire central. El paquete SportDesign de serie incluye en el color de exterior: los deportivos carenados inferiores delantero y trasero, unos dinámicos faldones laterales, los originales ensanches de pasarrueda, así como un spoiler de techo con perfil de doble alerón fijo. Todos los componentes poseen una elevada eficiencia pulida en el túnel de viento de Porsche y confieren una estampa aún más llamativa al vehículo.
Los dos nuevos colores especiales, que les presentamos con el Cayenne GTS, aportan color al asfalto: Rojo Carmín y Peridoto Metalizado.
El sistema de escape deportivo de serie proporciona un sonido singularmente denso. Sus dobles salidas de escape esmaltadas en negro mate confieren la estética exterior adecuada. Llamativos y seguros: los faros Bi-Xenón con acabado interior de color negro y el Porsche Dynamic Light System (PDLS) son de serie. El diseño de las luces diurnas sigue el de las del Cayenne Turbo: cuatro focos de diodos luminosos en cada faro. Los pilotos traseros oscurecidos también incorporan la tecnología de diodos luminosos.
El Cayenne GTS calza de serie llantas RS Spyder Design de 20 pulgadas El diseño de estas llantas de aleación ligera de una sola pieza evoca puro automovilismo de competición. Las mordazas de freno están esmaltadas en color rojo.
Y el purismo deportivo y la exclusividad prosiguen en el nuevo habitáculo interior.
En cuanto a los materiales, el interior está tapizado de serie en cuero. En combinación con el equipamiento de cuero negro, puede proporcionar unas impresionantes notas de color al interior de su vehículo con los paquetes de interior GTS en los colores especiales Rojo Carmín o Verde Peridot Metalizado.** El paquete comprende los cinturones delanteros y los de los asientos laterales traseros, así como las costuras decorativas y los anagramas «GTS» bordados en los reposacabezas. Además, tiene a su disposición equipamientos opcionales en tono bicolor, cuero natural y cuero natural en tono bicolor.*** Todos los paneles de las puertas, los reposabrazos, las secciones centrales de los asientos, así como la galería del techo interior están tapizados de serie en Alcantara. Un material muy utilizado en el deporte de la competición del motor, y perfectamente familiarizado con las altas prestaciones.
Los asientos deportivos GTS con ajuste de ocho posiciones proporcionan al conductor una sensación de asiento deportivamente bajo, típica del automovilismo deportivo, así como una excelente sujeción deportiva y un elevado confort. Incluyen ajuste longitudinal, de altura, inclinación del asiento y del respaldo.
Puede equipar opcionalmente el Porsche Communication Management (PCM) con módulo de navegación, que puede combinar, del mismo modo que el sistema de audio CDR de serie, con el sistema de sonido envolvente BOSE® o el sistema de sonido envolvente High-End de Burmester®.
El paquete Sport Chrono Plus se encuentra disponible opcionalmente en combinación con el PCM. Así siempre podrá retener su mejor tiempo personal.
El opcional control de velocidad con regulador de distancia incrementa el confort de conducción en trayectos largos. El asistente de cambio de carril, igualmente opcional, advierte por medio de una señal óptica de la presencia de vehículos en el carril contiguo, mejorando así la seguridad.
El nuevo Cayenne GTS. Desarrollado para disfrutar de la vida de la forma más genuina. Como concentrado. En su sentido originario.
El diseño exterior
Las líneas del frontal discurren de forma directa hacia el observador. Una elevada dinámica desde el primer vistazo. El alargado capó del motor define el frontal: una clara reminiscencia de los coches de competición Porsche de los años sesenta. Las aletas delanteras son claramente pronunciadas, una cúpula en el capó subraya adicionalmente la persistencia de la primera impresión. En el Cayenne Turbo dicha cúpula es singularmente pronunciada. Claramente visible: el ceñido de los flancos.
El perfil cuenta con una elaboración más realzada, aunque posee la misma tensión. Las aletas traseras retoman la misma musculatura del frontal. El spoiler trasero, con sus dos protuberancias, evoca al Carrera GT. Sólo una leve nota que evidencia de qué forma tan armoniosa se puede trasladar nuestra mentalidad de potencia a la filosofía de diseño. Y que a la postre se extiende por toda la gama de modelos.
La luneta trasera, que se estrecha en sentido descendente, y la esbelta forma de la trasera resaltan las claramente definidas aletas. Desde esta perspectiva aparece la inconfundible trasera Porsche.
El diseño interior
Basta con abrir la puerta y queda claro en un instante que se trata de Porsche: la cerradura de encendido sigue estando a la izquierda del volante. En los primeros tiempos del automovilismo de competición se arañaban así en las salidas algunas preciosas décimas.
Por suerte puede gozar de la tranquilidad de disfrutar durante bastante más del interior de los modelos Cayenne.
Otro detalle llamativo es la consola central ascendente hacia delante. Una evocación del Carrera GT. El espacio cobra enseguida estructura. Formas vigorosas y tensas prosiguen el diseño del exterior por todo el interior del habitáculo. La posición de asiento y un volante más deportivo integran óptimamente al conductor en el vehículo, para una mayor sensación de automovilismo deportivo.
Una imagen habitual en cualquier Porsche: los cinco instrumentos redondos, que destacan visualmente del salpicadero en forma de cuadro de instrumentos. La pantalla a color TFT de 4,8 pulgadas y alta resolución muestra la información del ordenador de a bordo o representa el mapa del sistema de navegación en combinación con el PCM con módulo de navegación incluido. La pantalla a color TFT permite visualizar además los valores del control de velocidad con regulador de distancia opcional o indica advertencias como, por ejemplo, las relacionadas con el sistema de control de presión de neumáticos (RDK). En el Cayenne S Hybrid el indicador informa además acerca de la gestión energética.
Los indicadores de presión de aceite, temperatura del aceite y del líquido refrigerante y contenido del depósito son analógicos y el indicador de presión de sobrealimentación del Cayenne Turbo es digital. También puede equipar opcionalmente en combinación con el PCM un compás en el salpicadero, que además de indicarle los puntos cardinales muestra también los grados correspondientes, así como su altitud actual.
La columna de dirección es ajustable manualmente (de forma eléctrica en el Cayenne Turbo) en profundidad y en altura.
El aro del volante está tapizado en cuero liso. Con el mismo tapizado se encuentra disponible también opcionalmente un volante SportDesign con levas de cambio, de serie en el nuevo Cayenne GTS. Para una mayor deportividad. Con el opcional volante multifunción se pueden manejar cómodamente muchas funciones como la radio o el teléfono, por ejemplo.
Los elementos de mando han sido configurados a medida del conductor y de los demás pasajeros, al objeto de alcanzar un alto grado de confort y ergonomía. Los elementos de mando de uso más frecuente han sido agrupados de forma lógica en paneles alojados en la consola central, lo que permite acceder rápidamente a las funciones concretas.
Otro detalle práctico: los compartimentos portabotellas de grandes dimensiones en las puertas delanteras y traseras.
La banqueta de los asientos traseros es desplazable manualmente y abatible por secciones 40/20/40. Además, se puede ajustar la inclinación del respaldo. Para disponer de más espacio en la segunda fila de asientos o de capacidad de carga adicional, que pasa de 580 a 1.780 litros, dependiendo del modelo.
Forman parte del equipamiento de serie, entre otros, los elevalunas eléctricos de delante y detrás, un sistema automático de climatización, el cierre centralizado con mando a distancia y la función de cierre confort.
Estas son sólo algunas de las muchas posibilidades de configurar el interior del Cayenne con arreglo a su gusto más personal.




Jeep® presentará en el Salón del Automóvil el modelo Grand Cherokee 2014



En la próxima edición del Salón del Automóvil que se realizará del 20 al 30 de Junio, Chrysler Argentina presentará para su marca Jeep® la versión 2014 del Jeep® Grand Cherokee. Con relevantes novedades en equipamiento y en el diseño interior y exterior,  el nuevo modelo mantiene la combinación perfecta entre la legendaria capacidad off road y un mayor refinamiento onroad.
Con una lograda fórmula que aprovecha los más de 70 años de experiencia de Jeep® en el mundo del 4x4, la versión 2014 incorpora como una de las novedades más destacadas, una caja automática de 8 velocidades, con conexiones suaves y rápidas, cuyo  funcionamiento se adapta electrónicamente al estilo de conducción y ofrece adicionalmente comando secuencial para el manejo manual.
Al igual que la versión actual, el Jeep® Grand Cherokee 2014 vendrá equipado con el nuevo motor Pentastar V6 de 3.6 litros. Se comercializará en las versiones Limited y Overland y los sitemas de tracción serán el Quadra Trac II®, y el Quadra Lift® en combinación con el Select Terrain® para la versión tope de gama.
Las innovaciones en diseño exterior y en equipamiento del Jeep Grand Cherokee 2014, podrán ser apreciados en el Salón del Automóvil.

Asimismo, Jeep® exhibirá en su stand, los modelos Wrangler Rubicon, Wrangler Sport, Patriot, Compass y como anticipo, la versión 2013 del Jeep® Grand Cherokee SRT8, que llegará al país hacia fin de año, ya como modelo 2014.
Desarrollada sobre décadas de legendaria herencia, Jeep® es la auténtica marca de vehículos deportivos utilitarios (SUV) líderes en su clase en cuanto a capacidad, calidad y versatilidad, para aquellas personas que quieren realizar viajes extraordinarios. La marca Jeep® ofrece una invitación abierta para vivir la vida al máximo, mediante una completa línea de vehículos, los cuáles continúan transmitiéndoles a sus propietarios una grata sensación de seguridad para realizar cualquier viaje con confianza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario